Richard Peralta
Richard Peralta muestra dos facetas definidas: la del artista comprometido, donde lo político y la protesta no dejan dudas, sus víctimas sentidas como espíritus angelicales, con la omnipresencia de la inocencia infantil; y la del innovador en la iconografía tradicional religiosa, donde los santos no solo son humanizados y actualizados, sino interpretados en modelos vivos y actuantes en su entorno cotidiano. Todo ello, con una maestría técnica poco habitual.
Artista visual que se vale de la pintura, la instalación el video o la intervención, para trasmitir discursos siempre conmovedores, ha logrado fusionar los términos ortodoxos de la iconografía religiosa tradicional con la mirada descarnada hacia una realidad que no acepta y una situación peligrosa que denuncia con implacable veracidad.
La pobreza, la violencia, la contaminación y la depredación, son temas recurrentes en las imágenes de sus pinturas. Una visión sin tentaciones de concesión amable, dolorosa y perturbadora, de seres cotidianos, vueltos victimas o protagonistas de estos males. Victimas como ángeles, o ángeles que no pueden mover sus alas.
Tiene el gran merito de su convicción y su capacidad de eludir modas o imitaciones, logrando un arte propio y autentico, donde reside su innegable valor.
