
Angelus Natura
Cosmovisión barroca y arte actual cusqueño
Algunos artistas cusqueños del siglo XXI continúan pintando
imágenes barrocas andinas conocidas también como Escuela Cusqueña, pero
la mayoría de estos ya no ven ni sienten el mundo como los imagineros
del XVII, expresan en sus obras otra forma de entender la religión, el
arte, sociedad …en plena era de la globalización y nueva tecnología, con
la esperanza de que la diversidad cultural no desaparezca para así
mostrar la diferencia y reafirmarnos como peruanos,
con la necesidad de mantenernos vigente el arte actual impregnado en el tejido social y cultural de Cusco
El
artista actual se imbuirá de modelos barrocos andinos, presentes en
templos y museos como son la pintura y la escultura, junto con todas las
técnicas y procesos creativos que hoy en día siguen vigentes y se
continúan utilizando fusionadas con técnicas y medios contemporáneos
Los
artistas visuales circulan por diversas áreas creativas, se
caracterizan por girar alrededor de la apropiación, es multidisciplinar
en base a la circulación y experimentación, influenciado por el
pluralismo, la globalización y las estrategias expositivas. Por ende la
pintura actual con tintes de tradición tendrá una dura batalla frente a
las propuestas del arte contemporáneo (nuevos comportamientos artísticos
y nueva tecnología), el eterno conflicto entre tradición y modernidad
de la pluralidad discursiva. En definitiva este roce de cánones del
pasado y actuales que difieren en concepto y estética, originarán una
pintura única y original: un arte neobarroco con aires añejos sin dejar
de ser actual.
El Barroco Andino fue una corriente artística de
gran impacto que se extendió por todo el Alto Perú y otro países
vecinos, Este movimiento propio de la cultura occidental plasmó una
nueva forma de concebir el arte, partiendo desde diferentes contextos
histórico-culturales, por ende transformó radicalmente la cultura y
sociedad de esos tiempos y lo sigue haciendo, influenciando en la
actualidad a muchos artistas.
Richard Peralta
"Es un conjunto de obras fundamentalmente “neo barrocas” acerca
de los ángeles y arcángeles, materializados en óleo sobre lienzo y
técnicas mixtas, como un hacedor de imágenes vivas, juega entre lo
terrenal y celestial, entre lo humano y divino, mostrándonos a estos
seres mitad divinos, mitad humanos; tan cercanos y vivos frente a
nuestros ojos. Quizá debido a que para crearlos usa imágenes de modelos
reales, es la razón por la que nos sentimos tan próximos a sus ángeles y
arcángeles, y nos permite por unos instantes vernos y movernos entre
ellos. Pues tras un largo trabajo de taller ahora estamos frente a esta
muestra, que además, se presenta dentro de los claustros de un convento;
lugar que nos da la atmósfera ideal para apreciarla y asimilarla en su
real dimensión."
Oscar Casafranca Vásquez
ARTISTA VISUAL Y GESTOR CULTURAL
